Orina humana: ¿fertilizante?

¡Somos máquinas de fertilizante y no lo estamos aprovechando!

La orina contiene altos niveles de NITRÓGENO y FÓSFORO: dos de los macronutrientes esenciales que las plantas requieren para desarrollar sus hojas, flores y raíces; además de contener otros nutrientes.

Sin embargo, no conviene aplicarla concentrada porque también contiene mucha sal.

Mi recomendación es diluir la orina en agua (de 3 a 10 veces más agua que orina) y aplicarlo máximo 1 vez a la semana en período de crecimiento de la planta. Luego disminuir su aplicación una vez comenzada la floración y suspenderlo por completo durante los meses fríos (si vives en clima tropical puedes aplicarlo durante todo el año).

Qué mejor que abonar con fertilizantes ecológicos. Haz la prueba y reconecta con tu cuerpo y la tierra.

También puedes echarle orina a tu composta si ésta se compone principalmente de ramas, hojas secas, aserrín, cartón o papel (sin tinta), etc., porque la orina, por su alto contenido en nitrógeno, ayuda a las bacterias a compostar más rápido los materiales ricos en celulosa y hemicelulosa (como los antes mencionados).

Ojo: si, por el contrario, tu composta se compone principalmente de restos vegetales, mejor no le agregues orina o solo muy poca. Porque los restos vegetales también contienen mucho nitrógeno y cuando hay nitrógeno de más es cuando la composta comienza a generar malos olores (por eso siempre es bueno añadir "partes secas o cafés" a la composta, para balancear tanto nitrógeno).

Nuestra orina es una gran opción como fertilizante ecológico si la aplicamos de manera correcta

Recibe todo lo nuevo en tu correo

Hecho en México por nosotros.

2023. Derechos reservados.